![](https://static.wixstatic.com/media/a0355e_e5e44aef538c409789b9b937e4342d37~mv2.jpg/v1/fill/w_736,h_1308,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/a0355e_e5e44aef538c409789b9b937e4342d37~mv2.jpg)
LOBO MEXICANO
Los lobos poseen las siguientes características generales: Son animales cuadrúpedos, mamíferos, con cuerpos de entre 60 y 90 cm de alto y un peso de entre 32 y 70 kg. Suelen medir entre 1,30 y 2 metros de largo. Poseen una cola larga, y no son, en principio, demasiado diferentes anatómicamente de un perro.
​
El lobo mexicano, que mide hasta 80 centímetros de alto y tiene un pelaje de color marrón amarillento con tintes negros y grisáceos, llegó a ser avistado en el siglo pasado en el sur y centro de México, pero debido la caza indiscriminada fue desapareciendo de esas regiones y ahora sólo se le puede encontrar en zonas boscosas, áridas y semiáridas del norte del país latinoamericano y en el sur de Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas hicieron los primeros intentos de liberación del lobo en medio silvestre en 2011 en el estado norteño de Sonora, pero la iniciativa fracasó debido a que cuatro de los cinco ejemplares liberados fallecieron por envenenamiento. Hasta la fecha se desconoce cómo se dieron los envenamientos y quienes lo realizaron.
Al año siguiente se emprendió una nueva liberación en el estado norteño de Chihuahua, donde se estima que hay en la actualidad una población de unos 40 animales, la mayoría de ellos nacidos en vida libre, indicó el profesor Carlos López, de la Universidad Autónoma de Querétaro, quien agregó que los ejemplares se encuentran en el noroeste del estado.
El equipo de la Universidad Autónoma de Querétaro tiene a su cargo el monitoreo y seguimiento de los lobos que están en vida libre.
​
¿Dónde vive y que come el lobo gris mexicano?
​
Por lo general, son animales de hábitos nocturnos y su dieta se basa en venados, borregos, antílopes, liebres y roedores. La presencia del lobo mexicano en los ecosistemas es clave para su equilibrio, pues al ser un depredador carnívoro regula las poblaciones de sus presas.
​
¿Cómo se desplazan los lobos mexicanos?
​
los lobos se desplazan en fila india, en una característica marcha al trote (popularmente llamado “trote lobero”).
​
​
​
![lobo.jfif](https://static.wixstatic.com/media/a0355e_b4b8b8608150480b9b797a41936cce96~mv2.jpg/v1/fill/w_227,h_226,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/lobo_jfif.jpg)
![Lobo mexicano.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a0355e_1e4b2675dcc24cc7bdee57b9643c09b0~mv2.jpg/v1/fill/w_268,h_179,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Lobo%20mexicano.jpg)