![](https://static.wixstatic.com/media/a0355e_e5e44aef538c409789b9b937e4342d37~mv2.jpg/v1/fill/w_736,h_1308,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/a0355e_e5e44aef538c409789b9b937e4342d37~mv2.jpg)
AJOLOTE
Los antiguos pobladores de la Cuenca de México lo llamaron 'Axolotl', que quiere decir 'monstruo en el agua'. En la mitología azteca esta especie simbolizaba el movimiento y la vida.El ajolote Ambystoma mexicanum es una especie de anfibio caudado de la familia Ambystomatidae. Es endémico del sistema lacustre de la Cuenca de México y ha tenido una gran influencia en la cultura mexicana, El axolote es longevo, alcanza hasta 15 años de edad alimentándose de moluscos, gusanos, larvas de insectos, crustáceos y algún pez.
​
¿De que se alimenta el ajolote?
​
Es un anfibio carnívoro cuya alimentación se compone de pequeños crustáceos, larvas de insectos, gusanos, babosas, caracoles, lombrices, renacuajos y algún pez.
¿Cuál es su habitad?
​
El axolote se encuentra únicamente en el complejo lacustre de Xochimilco (pronunciado Sochimilco), cercano a la ciudad de México, y difiere de la mayoría de las salamandras en que vive permanentemente en el agua.
​
Características
Branquias de un ajolote hipermelanístico, o ajolote negro
Mide alrededor de 15 cm. de longitud total, siendo raros los ejemplares que miden más de 30 cm. El ajolote tiene la apariencia de un renacuajo gigante con patas y cola. Se caracteriza por tener tres pares de branquias, las cuales salen desde la base de su cabeza y van hacia atrás, ojos pequeños, piel lisa y patas cuyos dedos son finos y puntiagudos, pero que no desarrollan uñas. La coloración del ajolote es muy variable: en estado silvestre, la mayoría son de color café oscuro con el dorso negro, el vientre más claro, y manchas oscuras débiles y poco visibles en flancos y dorso. Sin embargo, también pueden presentar patrones de coloración diferentes, especialmente en cautiverio: gris, café, verde pardo, rosado, anaranjado e incluso blanco con ojos negros, albino dorado, albino blanco o casi negro.
​
![ajolote.jpg](https://static.wixstatic.com/media/a0355e_e13025e96263410c8e2b65baae488733~mv2.jpg/v1/fill/w_266,h_150,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ajolote.jpg)
![ajolote.jfif](https://static.wixstatic.com/media/a0355e_271495fc4e904ee19b52fbc3e912e075~mv2.jpg/v1/fill/w_274,h_153,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/ajolote_jfif.jpg)